El Ayuntamiento de Málaga y Mercasa avanzan para diseñar la Mercamálaga del futuro

3 abril, 2025

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de Mercasa, José Miñones, han mantenido una reunión institucional muy positiva en el Ayuntamiento de Málaga en la que han abordado el futuro como socios de Mercamálaga.

Ambas partes han mostrado su disposición para seguir avanzando de la mano en lo que debe ser la Mercamálaga del futuro, el mayor mercado mayorista de Andalucía oriental, con una ubicación estratégica para convertirse en el centro logístico de referencia del sureste peninsular.

Actualmente Mercamálaga está participada en un 87,3% por la empresa pública estatal Mercasa y en un 12,6% por el Ayuntamiento de Málaga y tiene una ocupación total, con un centenar de empresas instaladas y demanda de más espacio. Es por ello que ambas partes avanzan también en las conversaciones para la ampliación de las instalaciones y la coordinación entre Mercasa y el Ayuntamiento para este proyecto.

El alcalde de Málaga y el presidente de Mercasa han abordado también planes por los que debe pasar el futuro de Mercamálaga, como la distribución de última milla que conecte el merca con los establecimientos de la ciudad con una logística sostenible o la incorporación de Mercamálaga en el diseño de la interconexión ferroviaria para subir las mercancías al tren.

En el año 2024, las empresas de Mercamálaga comercializaron 270.314 toneladas de frutas y hortalizas y 33.730 toneladas de pescado, siendo una empresa clave para la dinamización económica de la provincia.

El Presidente de Mercasa, José Miñones señala que “Mercasa está firmemente comprometida con el crecimiento sostenible de este referente comercial y por ello vamos a estudiar su ampliación con la incorporación de un centro logístico de distribución que atraiga también a nuevas empresas”.