Alimentación en España 2023 – La Rioja

7 junio, 2024

El valor de la Producción Final Agraria (PFA) de La Rioja ascendió en 2022 a cerca de 810 millones de euros. Las producciones agrícolas (Producción Final Vegetal, PFV) aportaron 619 millones de euros y 153 millones de euros las producciones ganaderas (Producción Final Ganadera, PFG). El resto de la PFA (38 millones de euros) correspondieron a otras producciones y servicios agrícolas.

Dentro de la producción vegetal, el subgrupo que más aporta es el de la uva de vinificación (el 60% de la PFA). La vendimia terminó con una producción de vino superior a los 2,08 millones de hectolitros, un 1% más que en 2021. La mayor parte de este volumen fueron vinos amparados por la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja. Las ventas de esta DOCa aumentaron en 2022.

Por su parte, las producciones hortícolas representan en La Rioja cerca del 30% de la PFA. En 2022, el balance para las hortalizas fue desigual, pues hubo mayores cosechas en casos como la alcachofa o el brócoli, y peores como la zanahoria, la coliflor o la judía verde; así como para el champiñón, una de las producciones más características de La Rioja.

La producción de patata resultó de nuevo inferior, con un 28% menos que en 2021, y en cuanto a la fruta, se produjeron descensos de cosecha en fruta de pepita (pera especialmente) y de hueso (melocotón).

En cuanto a las producciones ganaderas, la mayor aportación a la renta fue la de las carnes, con el porcino a la cabeza. En 2022 aumentó la producción de carne de porcino (un 3%), de ovino y de caprino, mientras que disminuyó la de carne de vacuno. La Rioja también produce carne de pollo y, de hecho, este subsector es el segundo que más aporta a la renta agraria, después del porcino.

Respecto al comercio exterior, al igual que en el año anterior las exportaciones agroalimentarias volvieron a crecer (7,2%), alcanzando un importe de 803 millones de euros, el 1,2% del total nacional. Entre todas las producciones, los vinos, las hortalizas y las frutas, fueron los productos más exportados, aunque en los últimos años han ido ganando peso las exportaciones de carnes.

Toda la información de la cadena alimentaria de La Rioja, disponible en el anuario Alimentación en España 2023 elaborado por Mercasa.