18 de marzo de 2025.- El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y el presidente de Mercasa, José Miñones, han mantenido esta mañana una reunión institucional como socios mayoritarios de Mercasturias para hablar del crecimiento de la merca asturiana y los proyectos recogidos en el Plan Estratégico de Mercasa, en una reunión en el que también ha estado presente el presidente de Mercasturias, Agustín García-Cabo.
Mercasturias ha sabido posicionarse como un importante hub para las plataformas de distribución de alimentos en el territorio, con una alta ocupación de sus instalaciones, y su mercado de frutas y hortalizas da servicio a las tiendas especializadas de Asturias, con casi 50.300 toneladas de productos comercializados en 2024. Además, Mercasturias avanza en sostenibilidad con un acuerdo firmado esta misma mañana con Ecoembes para impulsar la recogida de envases de madera, siendo la segunda de las 24 mercas de la Red de Mercas en implantarlo en toda España.
El presidente de Mercasa le ha trasladado también al presidente del Principado el liderazgo de Mercasturias en la Red de Mercas estatal por su modelo EFQM de gestión, en el que cuenta con el sello 500+ en 2013. Así, la merca asturiana forma parte del grupo tractor para extender la excelencia en la gestión al resto de la Red por su experiencia en este ámbito. En este contexto, ambos presidentes han coincidido en el compromiso para seguir apostando por inversiones de futuro y crecimiento de la merca, así como en avanzar en proyectos de movilidad sostenible y distribución de última milla o en explorar las conexiones ferroviarias para subir las mercancías al tren.
Mercasturias es también un ejemplo de gestión pública y entendimiento institucional, con un accionariado compuesto por la empresa pública estatal Mercasa (51%), la Sociedad Regional de Promoción del Principado de Asturias (35,2%) y los Ayuntamientos de Avilés, Langreo, Llanera, Mieres, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio y Siero (13,8%).