- El mercado asturiano es el segundo que firma esta iniciativa que se extenderá a las 24 unidades alimentarias de la Red de Mercas en toda España por iniciativa de Mercasa
18 de marzo de 2025.- El presidente de Mercasa, José Miñones, y el presidente de Mercasturias, Agustín García-Cabo, asistieron esta mañana junto a Eduardo Saez, coordinador de Recogidas Fuera de Hogar de Ecoembes, y Fernando Llaca, especialista de la entidad en Asturias, al acto de firma del acuerdo entre Mercasturias y Ecoembes para impulsar la recogida y valorización de los envases domésticos de madera procedentes de la actividad del mercado mayorista de frutas y hortalizas. El mercado asturiano es el segundo de España, tras Mercabarna, que se suma a esta iniciativa impulsada por Mercasa para extender esta acción de reciclaje a las 24 unidades alimentarias de toda la Red de Mercas.
La organización medioambiental Ecoembes, que lleva 27 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases, garantiza con este contrato la recogida selectiva de los envases domésticos de madera que devuelven al gran mercado los comerciantes después de la venta en tienda. El acuerdo está abierto a incluir otras tipologías de residuos de envases en el futuro.
A través de esta colaboración, Mercasturias y Ecoembes impulsarán la gestión de los residuos de envases domésticos de madera generados en el mercado y contribuirán a su trazabilidad. Ambas organizaciones trabajarán, además, conjuntamente para aumentar la sensibilización de los usuarios del recinto alimentario, a través de acciones de comunicación, así como para establecer medidas de control que garanticen el reciclado final de los materiales.
El presidente de la empresa pública estatal Mercasa, José Miñones, resalta la importancia de este convenio para «seguir avanzando en toda la Red de Mercas en uno de los pilares básicos del Plan Estratégico 2025-2029 de Mercasa, que es garantizar la sostenibilidad en toda la cadena de valor». Asimismo, destaca la implicación de Mercasturias «por sumarse y dar un importante paso más en la economía circular” en Asturias de la mano de Ecoembes, «una empresa de referencia y con gran experiencia» para aportar un impacto positivo en el entorno.
Por su parte, Eduardo Sáez, coordinador de Recogidas Fuera de Hogar de Ecoembes, ha destacado “la importancia de una colaboración como esta, que busca dar el correspondiente tratamiento a este tipo de envases para seguir avanzando hacia nuestro propósito de conseguir un futuro sin residuos”.
Previamente a la firma de este convenio, Mercasa y Ecoembes pusieron en marcha, en colaboración con FEDEMCO, (Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes) un estudio para conocer el volumen y composición de los residuos que se generan en la red. Los resultados obtenidos demostraron la viabilidad y necesidad de llevar a cabo esta iniciativa.