AEE 2024 – Consumo alimentario

13 febrero, 2025

El gasto en alimentación y bebidas crece un 7,5% en 2023, impulsado por el incremento de precios

Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el gasto total en alimentación y bebidas en España alcanzó los 115.917,4 millones de euros en 2023. De esta cifra, los hogares representaron el 69,9% del gasto, con un total de 80.975,7 millones de euros, mientras que el consumo en establecimientos de hostelería y restauración supuso el 30,1%, con 34.941,7 millones de euros.

El crecimiento del 7,5% en el gasto alimentario respecto al año anterior se debe al incremento de los precios, tanto dentro como fuera del hogar. En detalle, el gasto en alimentación dentro del hogar se incrementó en un 9,6%, mientras que el gasto en restauración y hostelería experimentó un aumento del 3,1%.

Sin embargo, el volumen de consumo muestra una tendencia a la baja, con una reducción del -0,4% en el consumo dentro de los hogares y del -2,5% en el consumo fuera de ellos.

Preferencias de consumo en los hogares españoles

Los productos frescos continúan liderando la demanda alimentaria en los hogares españoles. En términos de gasto, la carne representa el 19,8% del total, seguida por las patatas, frutas y hortalizas frescas (17,1%), los pescados (11,4%) y el pan (4,2%).

Otros productos con un peso significativo en el gasto alimentario son la leche y los derivados lácteos (12,2%), la bollería y pastelería (4,4%), el aceite de oliva (2,1%) y los platos preparados (5,0%).

Estos datos reflejan la evolución del consumo y las preferencias de los hogares españoles en un contexto marcado por la inflación y el encarecimiento de los productos básicos.

Consulta toda la información de consumo alimentario en Alimentación en España 2024.