El presidente de Mercasa, José Miñones, visita las instalaciones de Eroski en Mercapalma

27 mayo, 2024

Mercasa, empresa pública de la Administración del Estado que presta servicio público al conjunto de la cadena alimentaria, anuncia la visita de su presidente, José Miñones Conde, a la plataforma logística que la compañía ha adquirido recientemente al grupo de distribución alimentaria Eroski, en Mercapalma. Una compra que subraya la aportación de valor de Mercasa y su compromiso con la unidad alimentaria de las Islas Baleares y con la eficiencia y sostenibilidad de la cadena agroalimentaria en el archipiélago, impulsando su competitividad.

Esta plataforma logística se ubica en una parcela de más de 19.000 metros cuadrados, dispone de 35 muelles de carga y cuenta con varias zonas de frío negativo, de congelación y varias zonas refrigeradas. Destacando especialmente la zona de frío positivo, destinada a frutas y verduras y que está totalmente automatizada.

Esta inversión de Mercasa en Mercapalma permitirá que el grupo Eroski pueda seguir operando desde las instalaciones de la unidad alimentaria, optimizando servicios, abasteciendo de producto fresco a su red de puntos de venta en Baleares, especialmente importante para la compra y posterior venta de producto local de las islas, cuestión por la que destaca la compañía, siendo uno de sus ejes estratégicos. Además, consolida a Mercapalma como socio estratégico de la distribución comercial minorista.

En la visita, el presidente de Mercasa estuvo acompañado por el vicepresidente primero de Mercapalma y director de Auditoría de Mercasa, Alfredo Suaz y los representantes del grupo Eroski en las Islas Baleares, Alfredo Herráez, Joan Vich, Joana Manresa y Tomeu Garau, director Eroski Baleares, gerente de plataformas, responsable de relaciones institucionales y responsable desarrollo y expansión en Baleares, respectivamente.

La sociedad Mercantil Estatal, MERCASA, ha promovido y gestiona, junto a los Ayuntamientos respectivos, la mayor Red Pública de Mercados Mayoristas del Mundo, con 24 Unidades Alimentarias de distribución mayorista de productos frescos y servicios logísticos, que cubre toda la geografía española.

El papel de MERCASA como nexo impulsor y vertebrador de la Red de Mercas, con un posicionamiento estratégico en la cadena de distribución de productos frescos, la configura como una herramienta clave para el interés general. Ejemplo de ello fue su liderazgo durante la crisis generada por la Pandemia Covid 19, que le permitió garantizar el abastecimiento de productos frescos a toda la población.

El papel de la Red de Mercas es esencial para la comercialización de la producción agraria, la especialización, la calidad y la logística. En lo que afecta al eslabón detallista, la Red de Mercas es la central de compras para el comercio detallista especializado, permitiendo al consumidor elegir entre varios formatos comerciales.

El modelo español de MERCASA-Mercas, contribuye al mantenimiento de hábitos saludables de alimentación, facilitando el acceso de toda la población, con independencia del lugar en el que viva, a una amplia oferta de alimentos frescos.

Este modelo, convierte a España en el primer país del mundo en cuanto a variedad de consumo de productos frescos.